P. Juan Jaime Escobar, Sch. P Coordinador de Gestión Corporativa y Coordinador de Procesos Pastorales
Sra. Jacqueline Valarezo Líder Gestión de Calidad
Sra. Erika Ochoa Líder Gestión Directiva
Sra. Andrea Sarango Líder Gestión Convivencia Escolar
Sra. Georgina Torres Líder Gestión Académica
Sr. Oswaldo Palacios Líder de Procesos Pastorales
Sra. Susana Jiménez Líder DECE
Temáticas abordadas
Escuela en clave pastoral Presentación Equipo Corporativo ICCE Nazaret Informe general diagnóstico de necesidades formativas Diagnóstico y análisis estratégico CP Ecuador Proyección CP Ecuador
Recibieron formación en temas como neuroeducación, innovación, escuela en clave pastoral, aspectos que seguramente redundarán en beneficio de la práctica educativa en nuestras obras.
Y la asesoría de la Dra. Evelyn Díaz Posada, quien impartió la sesión "Metodología de investigación en educación".
Esta fue una actividad organizada por la Coordinación de Formación e Investigación del ICCE-Nazaret, estamos seguros que proporcionó herramientas a nuestros enlaces, para crecer en el acompañamiento a los procesos de sistematización que se lideran en cada una de nuestras presencias.
El martes 22 de enero, los Rectores, Coordinadores Académicos y Coordinadores del Departamento de Ciencias de los tres colegios Calasanz de Bogotá, se reunieron con el Director de Programa de la Licenciatura de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación de la Universidad de la Sabana; para conocer las características y beneficios académicos que traería esta alianza.
Fue una experincia positiva que nos invita a continuar en este proceso.
El pasado viernes 25 de enero se reunieron en la biblioteca Los Fundadores del Colegio Calasanz Bogotá, los coordinadores de convivencia escolar de los colegios Calasanz Colombia en el marco del "III Encuentro de Convivencia Escolar".
Este fue un espacio para compartir experiencias alrededor de las diferentes realidades actuales de la convivencia escolar, además, se profundizó sobre la importancia del correcto uso del debido proceso, el liderazgo educativo y el perfil de la coordinación de convivencia calasancia.
Los participantes manifestaron su agradecimiento y el buen provecho que hace este tipo de actividades, para que su gestión tenga el sello Calasanz, cada vez más responsable y coherente.
El 22 y 23 de noviembre en Bogotá, se realizó el II Encuentro de formación de rectorías “DIRECCIÓN Y GESTIÓN EN LA ESCUELA PÍA”, contó con la participación de rectores de la Sede Colombia.
El Sínodo Escolapio de los Jóvenes fue una experiencia de reflexión y encuentro profundo con la Iglesia, donde los jóvenes reconocieron el estado de su relación con Jesús y Calasanz. Los invitamos a leer el documento con el fin de escuchar hablar a los jóvenes desde sus realidades profundas, y así, encaminar las estrategias de acompañamiento teniendo en cuenta el producto de este ejercicio.
La educación es un compromiso en el que estamos comprometidos, en la que así como el mundo cambia en todas sus dimensiones, esta no se queda atrás, y cada cambio requiere una manera para adaptarse y dar lo mejor de sí. Para hacerlo se han creado gran cantidad de respuestas, hoy compartimos con ustedes una de estas, se llama "Design Thinking", un proceso de reflexión pedagógica que se lleva en cinco etapas:
1. Descubrir los retos del contexto educativo en el que estoy inmerso.
2. Interpretar los retos descubiertos.
3. Generar ideas creativas para dar respuesta a esta oportunidad encontrada.
4. Poner en marcha las ideas creativas "Experimentación".
5. Evaluar el progreso.
Cómo ven no es algo netamente nuevo, pero si es una oportunidad para conocer nuevas perspectivas, salir de nuestra zona de confort y movilizarnos hacia la actualización, cambio e innovación de nuestra práctica docente.