Super User

Super User

Jueves, 12 Marzo 2015 05:00

AULA VIRTUAL ESTUDIANTES

  

 

Aula Virtual - Breves instrucciones de uso

 

Paso 1:

Ingresar al sitio http://www.iccenazaret.com

 

Paso 2:

Seguir la ruta: Formación  -  Aula Virtual  -  Estudiantes

 Plantilla Banner1

Paso 3:

Al ingresar al aula virtual se encontrará con una pantalla similar a la siguiente:

 

II

 

Paso 4:

Podrá identificarse con su información en (Entrar).

Deberá ingresar nombre de usuario y contraseña. Si es la primera vez que ingresa al sitio deberá ingresar su número de documento como usuario y también como clave. Luego de ingresar podrá modificar la clave.

Si luego de cambiar la contraseña el sistema no recuerda su clave por favor enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando le activen nuevamente su clave e indicando el número de su documento de identificación.

III

 

Paso 5:

Al ingresar al aula virtual se encontrará con una pantalla similar a la siguiente.

 

IV

 

Navegación

En este Menú usted tendrá ingreso a la Página Principal del Aula Virtual, donde encontrará nuestro mensaje de Bienvenida.

En Páginas del sitio encontrará el acceso a blogs, marcas y el calendario.

Mi Perfil. Aquí usted podrá encontrar sus datos personales y la información de los accesos al aula. También tendrá acceso a los blogs y al sistema de mensajería y foros. Donde podrá enviar mensajes a los demás alumnos y tutores del curso. Tendrá un apartado donde podrá ir subiendo archivos que solo serán vistos por usted.

Cursos: aquí usted podrá ver de forma esquematizada el curso al que está inscripto, los participantes del mismo, las noticias generales del curso y los temas y materiales que han sido publicados en el sitio.

 

Ajustes

Ajustes de mi perfil. Aquí usted accede a Editar información, donde podrá modificar sus datos personales y agregar una imagen a su perfil.

Cambiar contraseña.

Mensajería, aquí podrá configurar los métodos de notificación para los mensajes entrantes.

Blogs, podrá cambiar las preferencias de sus blogs, acceder y registrar blogs externos.

 

Título del curso

Barra de navegación, en ella podrá moverse a través del curso y del aula virtual con libertad. También le dará idea de donde se encuentra en todo momento.

Material del curso. Aquí se irán publicando los diferentes temas del curso, así como también materiales para descargar, trabajos, etc.

Eventos Próximos: Listado de los eventos próximos más recientes.

UNESCO

El Informe de Seguimiento de la EPT (Educación Para Todos) en el Mundo, se publicó en 2013 con el fin de orientar, propiciar y apoyar un auténtico compromiso para alcanzar los objetivos de la Educación para Todos en 2015. En él se hace un seguimiento de los progresos hacia la consecución de esos objetivos en unos 200 países y territorios y es una referencia para los encargados de adoptar políticas en la esfera de la educación, los especialistas del desarrollo, los investigadores y los medios de comunicación.
Como resultados se evidencian que tanto la escasa atención prestada a la calidad de la educación como el que no se haya sabido llegar a los que han quedado al margen han desembocado en una crisis del aprendizaje de la que hay que ocuparse ahora de modo apremiante.
Entrevista al P. Pedro Aguado, Superior General de las Escuelas Pías, sobre el ICCE Nazaret y la importancia de la investigación calasancia.  
Miércoles, 25 Febrero 2015 05:00

Un libro, Pasión por la misión

El autor es el P. Javier Aguirregabiria Aguirre. Es un escolapio de las Escuelas Pías de Emaús, pertenece a la comunidad del Colegio Calasanz de Bilbao (España) y es el Asistente Provincial de Misión.
Su larga trayectoria escolapia en pastoral educativa y escolar le han servido de inspiración para escribir el libro Pasión por la misión (.pdf, 1.19 MB).
  

 

Miércoles, 18 Febrero 2015 05:00

Artículo

SistematizarJuan Fernando Sierra Vásquez fue nuestro conferencista en el Curso "Investigar en Educación".
Es consultor en desarrollo Organizacional. Licenciado en Educación, Diplomado y Magíster en Sociología y en Programación Neurolingüística.
Consultor para: GTZ, IYF, WWF, Corporación Paisajoven, Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, Secretaría de Educación de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, Proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa de Antioquia, Proyecto Gobiernos Escolares, Proyecto Más Maestro, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Escuela de Animación Juvenil, Colombia Joven, Corporación Viva la Ciudadanía, Secretariado Nacional de Pastoral Social, Corporación Mujeres que Crean, Corporación Vamos Mujer, Fondo Focus Medellín, Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario, Fundación Corona, Corporación Región, Corporación Ceiba, Fundación Social, Universidad de Antioquia.
Y quiso compartir con nosotros su artículo "sistematizar para aprender a ser consistentes" que pueden descargar en este vínculo Sistematizar para aprender a ser consistentes.
 
Material tomado de Revista Decisio número ENERO-ABRIL de 2011 páginas 24-29.

inv familias

Red PaPaz es una organización colombiana, creada para representar los intereses de los padres de familia y construir herramientas que faciliten la labor formativa de los mismos.
Recientemente desarrollaron un proyecto investigativo con la Universidad de Los Andes, para generar algunas estrategias de manejo respecto a la intimidación escolar o “matoneo”. La herramienta ha sido denominada Kit Papaz Intimidación Escolar y es un claro ejemplo de cómo la investigación puesta al servicio de los intereses educativos genera resultados que mejoran la calidad de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Lunes, 09 Febrero 2015 05:00

Novedad en la web

Jóvenes investigadores en infancia y juventud, desde una perspectiva crítica latinoamericana: aprendizajes y resultados
Este libro contiene directrices para la investigación actual en Colombia de la realidad de los niños, niñas y jóvenes, tomando en cuenta sus propias perspectivas, y pensando la investigación como una herramienta no sólo pedagógica sino también como posibilitadora de la construcción y fortalecimiento de las ciudadanías.
Recomendado para quienes están soñando y construyendo proyectos de investigación para la vida de nuestros niños y jóvenes en la realidad nacional.
Domingo, 01 Febrero 2015 05:00

BIBLIOGRAFÍA INDISPENSABLE

Viernes, 30 Enero 2015 00:00

NUESTRA UBICACIÓN

{phocamaps view=map|id=1}
Miércoles, 03 Diciembre 2014 00:00

Contacto

Nuestra Información

 

Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación

Calle 175 No. 17 B - 81

Teléfonos: (057-1) 5287712-6781235

e-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bogotá D.C. Colombia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestra Información

Nombre:*
Email*
Numero celular:*
Escriba su mensaje
Página 19 de 21